¡Vuelve a ser alumno/a, adquiere nuevas habilidades!
Nada como acumular sabiduría para dar grandes lecciones en el aula. En Red Educa hemos diseñado un método integral de formación que incluye pequeñas dosis de conocimiento a través de podcast y webinars para que te mantengas totalmente informado/a, allá donde vayas y en el momento que lo necesites.
¿Alguna vez has pensado que tienes mala memoria y que recordar cosas no es lo tuyo? ¿Crees que es mejor apuntarlo todo ¡Estás en el lugar correcto! En este seminario descubrirás cómo funciona realmen…
Las emociones, los sentimientos y las necesidades en las personas son universales. Necesitamos expresarnos, identificar, elaborar un vocabulario que nos permita nombrar de forma clara y precisa nuest…
El trabajo burocrático, los cambios legislativos, la falta de valoración por parte de la sociedad, la falta de tiempo para dar respuestas óptimas al alumnado… Todos estos elementos son algunas de las…
La infancia y la adolescencia son etapas cruciales en el desarrollo de las personas. Son muchas horas las que los jóvenes pasan en las aulas. Es por ello por lo que es fundamental que los docentes te…
Tener conocimientos de las asignaturas a impartir no conlleva eficiencia en la enseñanza, tanto desde el punto de vista del profesor, para el aprovechamiento de su tiempo como desde el punto de vista…
El Trastorno del Espectro Autista está presente cada día más en nuestro entorno, la concienciación y el diagnóstico precoz promueve que más personas puedan acceder a una intervención para potenciar s…
Se abordan las diferencias existentes entre niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se analiza la integración de este colectivo en aulas ordinarias, así como las necesidades educativa…
Se aborda la docencia desde una perspectiva dinámica y vanguardista, proporcionando herramientas esenciales para destacar en el mundo educativo actual. Desde estrategias pedagógicas innovadoras hasta…
Educar es como sujetar una pastilla de jabón, si la aprietas fuerte se escapa, sale disparada, si la aprietas muy suave se escurre de las manos, pero si mantenemos una presión firme, segura y suave, …
En este seminario se reflexionará sobre la capacitación de docentes, abordando temas como igualdad de género, diversidad sexual, inserción laboral, sostenibilidad y otros aspectos cruciales de la edu…
Hoy en día todos los niños y niñas conviven en su día a día con la tecnología: desde el juego en su tiempo libre hasta el aprendizaje en el aula. Introducir en su currículum académico la programación…
En la actualidad, el aprendizaje basado en proyectos se ha convertido en una necesidad, ya que esta metodología persigue fomentar un aprendizaje más activo y significativo al permitir a los estudiant…
Actualmente, la Educación está situada en el centro neurálgico del cambio y precisa de una modificación en la que se incorporen nuevas propuestas que tengan en cuenta la gran diversidad de alumnado q…
Las dificultades en la comunicación son un rasgo definitorio de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), estas comprenden alteraciones cualitativas y cuantitativas muy variables en los diferent…
Las siglas de STEAM significan Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Es un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, e…
La educación podría definirse como un mecanismo ingenioso de creación de libertad. Una puerta abierta a la imaginación y a la creatividad originada, entre muchos otros aspectos, por la lectura, que n…
En el mundo de la Educación, cada alumno/a es ÚNICO/A, con sus propias necesidades y potencial. Para algunos/as, enfrentar desafíos como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), …
Cualquier niño/a o adolescente puede ser víctima de acoso escolar. No existe un perfil determinado ni de víctima ni de acosador. El proceso de acoso suele desencadenarse cuando se pone a un niño/a en…
La educación comporta múltiples factores que inciden en la interiorización de los conocimientos. Actualmente, inmersos en la "religión tecnológica", disponemos de medios de todo tipo; no obstante, no…
Diferentes estudios señalan los 6 años como una edad en la que algunos niños se topan con la pornografía más violenta, de manera que a los 12 cerca de la mitad de ellos ya lo conoce. A los 16 son may…