1. EachPod
EachPod

Spanish Podcast about Education System: Episode 3

Author
Themes for Advanced Learners of Spanish
Published
Thu 26 Nov 2020
Episode Link
https://reallifelanguage.com/reallifelanguageblog/2020/11/26/spanish-podcast-about-education-system/



Transcripts, Questions and Keys







Spanish Podcast about Education System: Episode 3







Welcome to Themes for Advanced Learners of Spanish by Real Life Language. In this series, you will meet native speakers of Spanish from all over the world. Today you can listen to a Spanish podcast about the education system.









Episode 3: El sistema educativo (Spanish podcast about the education system)







Bueno, el sistema educativo español es una de esas cosas que cada diez  años los políticos deciden que hay que hacer una gran reforma, y  entonces lo reforman y lo vuelven a dar la vuelta. Eso significa que tiene  muchos problemas y significa que no se termina de arreglar nunca. Eh…  Ahora… Bueno, la educación pública, el sistema público en general, el  sistema en general, mejoró bastante en los años 90 y 2000. Tiene  problemas, hay mucha gente que… Hay una gran cantidad de abandonos  del… del estudio: hay muchos chicos que con 16 años están dejando…  dejan los estudios. Es obligatorio estudiar hasta los 16 años. Eh… Pero… Y  entonces están en el colegio hasta los 16, o en el instituto hasta los 16.  Pero muchos, con el título oficial o sin el título, a los 16 lo dejan. Y antes  de esta crisis que tenemos ahora, había muchas opciones o más opciones  de trabajo, de trabajo fácil o sin… sin… eh… formación: trabajo para el que  no se necesitaba formación. Así que por esas razones, y quizás por  razones culturales, en los últimos diez años, quince años, hay una gran  cantidad de jóvenes que dejan el sistema educativo demasiado pronto.  Estamos en el 30%, que es muchísimo. En… eh… En Europa, la media  europea, es del 15% y ya es, y ya es bastante. Pero aquí se dobla. Eh… Por  otro lado hay muchos estudiantes universitarios. Así que hay un poco los dos extremos, en España. Por otro lado, en los últimos 30 años, la clase  media española se ha estabilizado –hasta esta crisis- se ha estabilizado y  entonces se ha conseguido que los estudios… gran cantidad de  estudiantes de… de la etapa media, de etapa social, clase social media,  pues vayan a la Universidad. Que esto… Es la primera vez que esto sucede  en… en España. Y entonces hay muchos estudiantes universitarios que  ahora tienen muchos problemas para encontrar trabajo también. Eh… El  sistema educativo, bueno, ah… Creo que









de… habría que aplicar o dedicar más… más dinero, más tiempo, a la  formación de los profesores. No porque los profesores estén mal  formados, sino porque es muy importante en el futuro la formación de  los profesores. Entonces… creo que cuanto más formación tengan y  cuanto más eh… apoyo, apoyo social, apoyo institucional, apoyo  económico también, apoyo de medios también, tengan, eso va a  repercutir, va a influir en la calidad de la enseñanza. A veces he explicado  esto en mis clases, entonces he visto algunos… he 









estudiado algunos datos ¿no? por eso tengo –un poco- la información. Y  entonces, la conclusión que he sacado es que lo mejor que se puede hacer  es invertir en la formación del profesorado. Eh… y esto, entonces, va a  hacer que los problemas que hay… puedan tener las herramientas para  solucionar los problemas que hay en las clases. Otra cuestión también que  me parece importante es dar apoyo a los profesores –en realidad es la  misma cuestión– pero dar apoyo en las aulas. Los profesores a veces tienen  estudiantes de… tienen clases de 25, de 30 estudiantes, que bueno, puede  parecer mucho o poco, dependiendo con qué lo comparemos. Pero a veces  tienen en clase pues,

Share to: