Entrevista en la edición número 82 de la Mostra de Venecia con Alejo Moguillansky, director de “Pin de fartie”. La película, presente en el festival en la sección Orizzonti, toma su título de un anagrama inspirado en la obra “Fin de partie” de Samuel Beckett, sin ser una adaptación literal de la misma.
El director describe “Pin de fartie” como una película crepuscular, que transmite una sensación de fin de ciclo. La idea central de dos personajes despidiéndose constantemente y la noción de que tras la película no volverán a encontrarse simbolizan esa despedida inevitable. En palabras de Moguillansky, la obra captura un momento en que vivimos en un “eterno presente” de despedidas, donde todo parece desvanecerse y transformarse.
En relación con la asistencia del público a las salas de cine, Alejo Moguillansky considera que la tendencia actual es preocupante. La disminución de espectadores y la repetición de producciones comerciales evidencian una crisis del cine en su forma tradicional. Propone una actitud experimental y genuina para revitalizar el diálogo sobre el cine, creando obras que sean nuevas para sus propios creadores y que puedan incentivar a la audiencia a pensar y hablar sobre el arte cinematográfico de manera más profunda.
The post “Pin de fartie”, entrevista con el director Alejo Moguillansky appeared first on Fred Film Radio.