En la selvática región del Pacífico colombiano, el Río Quito se ha convertido en un campo de batalla, donde monstruosas dragas mineras destrozan el lecho del río, arrojando mercurio y arsénico sobre sus aguas. Los precios del oro están por las nubes, pero el verdadero costo lo asumen el medio ambiente y las comunidades locales. Las riquezas del río atraen a grupos criminales, como el Ejército de Liberación Nacional y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, o Gaitanistas.
Los Gaitanistas surgieron de las cenizas de los ejércitos paramilitares en Colombia y se han convertido en la fuerza criminal dominante en gran parte del país. El principal comandante del grupo, alias “Chiquito Malo”, ha liderado el proceso de expansión de la organización, la guerra abierta contra otros grupos criminales, las divisiones internas y resistido la persecución estatal en su contra.
Este mes, nos sumergimos en las historias extraordinarias de algunos de los principales líderes criminales de la región en nuestra serie anual, InSights del Verano. Durante agosto, nuestro contenido en formato de audio presentará relatos narrados sobre estos líderes criminales, los grupos que lideran y su portafolio criminal.
Los dragones de Chocó: la minería ilegal de oro en los ríos de Colombia | Escrito por Juan Diego Cárdenas y Charlotte Newell, y leído por Daniel Reyes.
Visite insightcrime.org para más información.