1. EachPod
EachPod

En el Bosque y otros relatos [In the Forest and Other Stories] por Ryunosuke Akutagawa | Audio Libro Gratis

Author
hotaudiobook.com/free
Published
Wed 02 Feb 2011
Episode Link
https://mixaudio.space/tone/free/pd/Classics/En-el-Bosque-y-otros-relatos-In-the-Forest-and-Other-Stories-Audiobook/B004GULFGI

Escuche este audio libro completo gratis en :


https://hotaudiobook.com/free



Título: En el Bosque y otros relatos [In the Forest and Other Stories]


Autor: Ryunosuke Akutagawa


Narrador: Víctor Prieto


Formato: Unabridged


Duración: 1 hr and 4 mins


Idioma: Español


Fecha de publicación: 02-02-11


Editor: NEAR, S.A.


Categorías: Classics, World Literature



Resumen:


Ryunosuke Akutagawa (1892 1927) - Ryunosuke Akutagawa nació en Tokio, el 1 de marzo de 1892 , fue hijo único. Debido a una enfermedad psicótica de su madre, fue adoptado por el hermano mayor de ésta, Michiaki Akutagawa. El miedo a enloquecer como su madre le atormentó durante toda su vida. Estudió literatura en la Universidad Imperial de Tokio, y allí, en la revista Shin-Shicho (Tendencias del nuevo pensamiento), publicó traducciones suyas de Anatole France y Keats, un cuento y una obra de teatro. En 1915 recibió el reconocimiento internacional por su novela RASHOMON (1915), que más tarde el director Akira Kurosawa llevaría al cine. Fue profesor de inglés y viajó por China, Corea y Rusia. Dedicó toda su vida al cultivo de la literatura preocupándose con excepcional cuidado de la perfección técnica y estilística en sus textos. Su obras EN EL BOSQUE (1914), LA NARIZ(1916), FIGURAS INFERNALES (1918), EL ENGRANAJE (1927) y KAPPA (1927), además de sus casi diez volúmenes de ensayos literarios, cuentos cortos, y novelas son una magistral reinterpretación de tradiciones y leyendas de Asia, marcadas por una profunda introducción de pensamiento occidental y técnica literaria. En 1918 se casó y empezó a trabajar en un periódico, el Mainichi Shimbun, que en 1921 lo envió como corresponsal a China y Corea. Sin embargo, su frágil salud y sus nervios se resintieron y comenzó a atormentarse con el fantasma de la locura. Durante su último año de vida, padeció diversas alucinaciones y prácticamente no salió de su habitación, la cual permanecía siempre a oscuras, ya fuera de día o de noche. El 24 de julio de 1927, tras liquidar las deudas heredadas de su tío, Akutagawa se suicidó con una sobredosis de veronal, a la edad de treinta y cinco años. Antes de morir dijo: "sombrío desasosiego". En 1935 su amigo de toda la vida Kikuchi Kan estableció el premio literario de mayor prestigio en Japón.


Please note: This audiobook is in Spanish.



Contacto: [email protected]

Share to: