El del miércoles pasado fue un programa bastante inusual, pues
Joey estaba fuera del DF, por lo que la transmisión en cabina fue realizada por
Paco, quien tuvo como invitado a
Gustavo.
Joey tuvo una breve participación a través de un enlace remoto durante los primeros minutos de la transmisión, pero la calidad de la conexión no permitió que tuviese una participación más activa durante el programa.
Imagino que no tendremos un audio "oficial" disponible hasta dentro de unos días, cuando
Joey regrese y pueda recibirlo de manos de
Lorna para subirlo y compartirlo con el resto de nosotros. Por lo pronto los dejo con los enlaces de descarga que nuestros buenos amigos de
ComiCorp y
Mr. Mxyzptlk nos hacen el favor de grabar y compartir.
Lo prometido es deuda, y aquí está el audio grabado en cabina, tanto en el reproductor como el enlace de descarga.

Aprovecho para recordarles que las grabaciones arriba enlazadas son realizadas con la bendición y agradecimiento del programa y todos sus colaboradores, por lo cual no hay forma de que se les pueda considerar como piratas, pues en ese caso serían tan piratas como cualquier playera, juguete o parafernalia que ustedes tengan de cualquier propiedad de
Marvel o
DC, pues aún cuando éstas se producen bajo una licencia, no son originadas directamente por ninguna de esas dos editoriales.
En vez de reclamarles, debieramos estar agradecidos de que estas personas decidan dedicar parte de su valioso tiempo a subir sus grabaciones a un servidor y compartirlas con nosotros para no tener que esperar a que esté disponible la grabación de
Lorna.
Ya entrando en tema,
Paco y
Gus comenzaron con los agradecimientos de costumbre, los saludos y anuncios pertinentes acerca del blog, y para entrar en materia comentaron algunas de las entradas recientes del blog, lo que llevó al inevitable reclamo a
Gustavo acerca de la colaboración que se comprometió a realizar hace varios meses con la historia de las tiendas de comics en México.
Gus explicó que no es que no quiera hacer el texto en cuestión, pero que la cantidad de información que ha estado sacando para escribirlo es muy grande y lo ha llevado a buscar referencias adicionales.

Esto llevó la plática a recordar aquel periodo oscuro para los comiqueros mexicanos en que nos vimos privados de acceso al comic norteamericano, y los años en que había que recorrer la ciudad en busca de opciones de lectura tanto en puestos de revistas como en locales cerrados, o incluso en puestos de revistas atrasadas. Esto puede sonar aburrido para aquellos que no tengan la edad suficiente para haber vivido aquellas experiencias, pero les garantizo que se trata de un tema de conversación fascinante para cualquiera interesado en el arte de la narrativa gráfica secuencial.
Entre las preguntas atendidas durante el programa hubo una que
Paco y
Gus no pudieron responder, que fue acerca de la muerte de
Hellboy. La historia de
Mike Mignola con su peculiar personaje debe entenderse como una gran saga compuesta de miniseries y especiales, y los hechos ocurridos en la miniserie
The Fury son simplemente el siguiente capítulo en la historia. Cabe señalar que
Hellboy es un ser sobrenatural nacido en el infierno, así que muerte puede tener un significado diferente en su caso, sobre todo considerando que
Mignola ha explicado que la próxima historia será
Hellboy in Hell.

Un cuestionamiento acerca de la más reciente película de
DC Animated,
JLA Doom, basada en la historia
Torre de Babel que
Mark Waid escribiera para la serie de
JLA hace varios años llevó a comentar acerca de diferentes proyectos animados de esa sub-división de
Warner y a hablar un poco de
Nathan Fillion, un actor favorito de quienes aquí colaboramos, ya sea en proyectos
live action o prestando su voz a personajes de animación.
Paco mencionó un video del
Daly Show, donde
Tim y
Sam Daly tienen como invitados a
Fillion y a
Michael Rosenbaum, y ese lo pueden encontrar en
YouTube siguiendo este enlace. Si son fans de Nathan Fillion -¿y quién no lo es?- no se lo pueden perder.
Más adelante se tocó un poco el tema de las barras animadas que tanto
Marvel como
DC tienen preparado para más adelante este año, donde aparecerán muchas cosas bastante interesantes, como la segunda temporada de
Avengers: Earth's Mightiest Heroes y la nueva serie
Ultimate Spiderman en el caso de
Marvel -probablemente ambas llegarán acá eventualmente a través de
Disney XD-; o la serie de cortos animados de
Super Best Friends Forever, diseñada por
Lauren Faust (
My Little Pony,
Foster's Home for Imaginary Friends).
La barra de cortos animados de
DC pinta bastante interesante y ambiciosa, pues incluirá series dedicadas a
Plastic Man,
Batman,
LEGO Batman,
Doom Patrol, y varios títulos más.
Se habló también del anuncio de invitados de comic para la próxima edición de
La Mole y se especuló un poco acerca de las razones para que este evento, caracterizado desde hace muchos años por ignorar al medio para concentrarse en atender a los aficionados al anime y manga,
Gustavo consideró que se debe a la reciente aparición de eventos como
Expo Comic y
Comic Con México como competencia en la escena, y me parece que se trata de una evaluación bastante acertada.

Las reminiscencias de gente, lugares, títulos y publicaciones que se dieron son un auténtico pedazo de historia del comic que debiera ser de interés para todo aficionado al comic. Algunos de los títulos mencionados -de hecho, la gran mayoría- son completamente inconseguibles, y el solo hecho de poder comentarlos a base de recuerdos ya es algo impresionante, y si se llega a concretar la idea de
Gus de conseguir que quien los tenga los escanee a fin de crear algún depositorio donde compartirlos sería simplemente fabuloso.
La iniciativa se ha producido antes y hay algunos sitios dedicados a preservar algunos títulos antiguos.
Marc mencionó en los comentarios un blog que solía ser restringido, el cual pueden hallar en
n-o-v-a-r-o pero ese no es el único. Al menos yo conozco un par más que son un poco más especializados, con Comics de la Prensa dedicándose al material de
Ediciones La Prensa, y
Mundo Fantomas enfocado de lleno en las aventuras de
La Amenaza Elegante. Imagino que debe haber más, pero no los conozco. También hay un blog que tiene índices del material publicado por diversas editoriales de México y otros países de Hispanoamérica, las cuales pueden consultar en
KingdomComics.orgAcerca de comic mexicano de las últimas décadas que se pueda recomendar, los mencionados fueron
Operación Bolivar, de
Edgar Clement;
A Fuego Lento, de
Ricardo Pélaez;
El Gallito Inglés, de varios autores,
Tinieblas, con historias de
Paco y arte de
Jorge Mercado y
Tony Sandoval;
Justicia Divina, de
Paco Haghenbeck;
Ultrapato y
Valiants, producidos por
Editorial Cygnus en Monterrey y con historias y arte de
Edgar Delgado,
Carlos García Campillo, y varios otros;
Micro, de
Micro (duh!);
Cristobal El Brujo, de
Ensamble Comics.
Frik,
Clement y
José Quintero tenían
un blog donde compartían enlaces para descargar los números de
El Gallito Inglés en formato PDF. Antes de abandonarlo llegaron hasta el número 10, pero no sé si todavía funcionen todos los enlaces.

El regalo de
La Quinta Dimensión para este programa fue el número 2 de
History of the DC Universe, excelente recuento de
Marv Wolfman de la historia del
Universo DC post-
Crisis en las Tierras Infinitas exquisitamente ilustrado por
George Perez. La participación en la trivia fue nuevamente muy baja, lo que me hace pensar que la audiencia en vivo para el programa es muy baja o que nadie conocía la clase de joya que se estaba regalando.
Al final, el ganador, después de una breve discusión para calificar respuestas parcialmente correctas, fue
Draco, uno de los escuchas más fieles del programa y quien ya ha ganado en ocasiones anteriores tanto en el programa con las trivias de
La Quinta Dimensión como en las pláticas en
Fantástico, donde se llevó también una de las preciosas figuras de
Chicken Master.
Ojalá que la participación en futuras trivias mejore, pues sería una verdadera lástima que
Mr. Mxyzptlk y
La Quinta Dimensión decidiesen poner punto final a su patrocinio de este programa a causa de la falta de interés de la audiencia que la poca participación semanal parece indicar. Por favor visiten la tienda online y el blog de
La Quinta Dimensión, díganle que los mandamos de
ComiConexión, y demuestren que existe el interés de que sigan las trivias y regalos.
El regalo anunciado para el próximo programa es
Marvel Comics Presents #72, que contiene el prólogo de la maravillosa historia
Weapon X, de
Barry Windsor-Smith que, para aquellos despistados que no lo sepan, fue durante mucho tiempo considerada como el origen de
Wolverine.
Ojalá puedan escuchar el programa y se animen a participar por la posibilidad de agregar este comic a su colección personal.
Hasta la próxima.