La antigua ciudad de Petra y la ingeniería nabatea, resaltando cómo esta civilización logró prosperar en un entorno desértico árido mediante soluciones innovadoras. Se explica la sofisticada gestión hidráulica que desarrollaron, incluyendo sistemas de captación, almacenamiento y distribución de agua, para superar tanto la escasez como las inundaciones repentinas. Además, se aborda la arquitectura nabatea, caracterizada por la talla en roca de sus monumentos, y cómo estas habilidades ingenieriles fueron clave para su riqueza a través del control de rutas comerciales. Finalmente, el documento explora el legado de la ingeniería nabatea y su relevancia actual, destacando cómo los estudios modernos con nuevas tecnologías continúan revelando sus secretos y ofrecen lecciones valiosas para la ingeniería contemporánea en la adaptación a climas extremos.